Skip to content

Energía solar

Energía solar fotovoltaica y térmica.

La energía solar, una de las principales fuentes de energía renovable, tiene un papel clave en la transición hacia economías más limpias que protejan el entorno, mejoren el bienestar de las personas y garanticen la sostenibilidad de las empresas. 

Energía solar fotovoltaica

Son instalaciones conectadas a la red eléctrica, en la que instalamos placas solares para autoconsumir nuestra propia producción eléctrica, y se pueden elegir varias modalidades, las más recomendables: vertido con compensación: el excedente de la producción de las placas se vierte a red y la compañía eléctrica hace una compensación a final de mes entre los kw vertidos y los consumidos.

Y también podemos hacer una instalación con inyección 0, si alguna vez se producen excedentes de producción que no estamos consumiendo, el inversor automáticamente anulará el paso de ese excedente a la compañía eléctrica.

Energía solar térmica

Es la energía solar más comúnmente utilizada para el calentamiento de agua caliente sanitaria, apoyo de  calefacción o calentamiento de piscinas.

Este tipo de instalaciones son sistemas solares térmicos de baja temperatura, se trata de dos circuitos cerrados con un intercambiador de calor. En el el circuito primario, el fluido caloportador frío pasa por los paneles solares. La radiación del Sol lo calienta y se dirige a un intercambiador de calor donde cede la energía térmica al circuito secundario. A continuación, vuelve a repetir el ciclo.

Partners

Who Trusted us